TIPOS DE RECICLAJE
El reciclaje se clasifica, comúnmente, en base al tipo de procedimientos que requiere el reaprovechamiento de los materiales reciclados. De este modo, podemos distinguir entre:
- Reciclaje mecánico. Es aquel que utiliza máquinas y trabajadores para procesar físicamente los materiales reciclados. Esto a menudo implica la selección, limpieza y molido de los materiales, para su posterior reaprovechamiento químico o físico. Este tipo de reciclaje es propio de ciertos tipos de plásticos no muy degradados.
- Reciclaje químico. Es aquel que utiliza sustancias químicas potentes o procedimientos físicos intensos para disolver o reducir los materiales de desecho a sus componentes más básicos, para su posterior aprovechamiento. Estos métodos pueden incluir: craqueo térmico (entre 500 a 800 °C), hidrogenación o hidrocraqueo. Muchos tipos de plástico y de materiales de origen orgánico pueden reducirse de este modo a material aprovechable.
- Reciclaje biológico. Es aquel que somete los materiales a reciclar a la acción de agentes biológicos como bacterias u hongos, que los descomponen de manera natural y en presencia o ausencia de oxígeno. Este tipo de reciclaje está reservado para desechos de origen orgánico, como restos alimenticios o desechos naturales.
- Reciclaje energético. Es aquel que utiliza calor a gran intensidad para reducir o eliminar el material reciclado, sacando provecho a la energía así obtenida para calefaccionar aire o agua. Consiste básicamente en la incineración de ciertos materiales que no pueden ser aprovechados de otra manera.
Comentarios
Publicar un comentario