PROCESO DE RECICLAJE
Pasos para reciclar residuos
Paso 1. Recolección
Colocar la basura en el recolector de basura correcto es de gran utilidad durante el proceso de clasificación de desechos.
Existen diferentes métodos para recolectar la basura. Estos toman en cuenta el bienestar de la comunidad, los costos para el Estado y la facilidad de realizar esta tarea:
- Centros de entrega. Espacios donde las personas realizan la entrega de basura.
- Centros de compra o reembolso. Son espacios donde las personas venden diferentes tipos de desechos que pueden ser reciclados, como el aluminio o el vidrio. Sus precios varían según la oferta y la demanda.
- Recolección de acera. Las personas depositan los desechos en recolectores de basura y luego, un vehículo especial, recoge los desechos. También incluye los recolectores de basura identificados con diferentes colores, donde las personas depositan los residuos según su clasificación. Los colores pueden variar en cada país. Esto implica la educación pública sobre la importancia y necesidad del reciclaje.
Paso 2. Separación y limpieza
Una vez recolectada la basura, esta se envía a las instalaciones dedicadas al tratamiento de desperdicios. Ahí se separan aquellos desechos que pueden ser reciclados, se clasifican los materiales (orgánicos e inorgánicos) y se limpian para que puedan producirse materiales reciclados más puros, es decir, menos mezclados.
Los desechos orgánicos son los restos de alimentos que derivan de las plantas y animales. También se incluyen las hojas frescas o secas, el estiércol de animales, cenizas de madera, restos de frutas, flores, entre otros.
Los desechos inorgánicos son aquellos que derivan de productos que han sido elaborados por el ser humano como el vidrio, el plástico, el metal, las baterías, la chatarra, entre otros.
Paso 3. Procesamiento
Los materiales reciclables, una vez seleccionados y limpios, se transforman un nuevo producto. Existen diferentes tipos de procesamiento de reciclaje:
- Reciclaje primario o de circuito cerrado. Proceso por el cual los materiales reciclados se convierten en otros del mismo tipo. Por ejemplo, el aluminio de las latas es reciclado para fabricar más latas.
- Reciclaje secundario. El material de desecho es procesado para elaborar otros productos con ese mismo material. Por ejemplo, el reciclaje de neumáticos sirve para elaborar otros productos con caucho.
- Reciclaje terciario. Los materiales pasan por un proceso que modifica su estructura química para poder producir un nuevo material. Por ejemplo, del reciclaje del plástico se pueden elaborar productos diferentes según los polímeros que contenga el residuo.
Paso 4. Fabricación
Tras el procesamiento de la basura, se obtienen materiales que sirven para la producción de nuevos bienes y productos. Cada vez son más los productos que se fabrican a partir de materiales reciclados.
Por ejemplo: papel, cajas de cartón, cartón de huevos, periódicos, toallas de papel. También están los recipientes de plásticos, vidrio o de aluminio como botellas, latas, envases, bolsas plásticas, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario